La Psicóloga Ma. De Lourdes Patiño Barba, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad De La Salle Bajío compartió ¿Qué es?, ¿Cómo se fomenta la felicidad?, así como los beneficios que tiene el hecho de ser felices.

| Archivos |
La Psicóloga Ma. De Lourdes Patiño Barba, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad De La Salle Bajío compartió ¿Qué es?, ¿Cómo se fomenta la felicidad?, así como los beneficios que tiene el hecho de ser felices.
La especialista en Nutrición Alejandra Garduño, quien también es docente de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad De La Salle Bajío, compartió algunos datos estadísticos sobre la obesidad que se padece en el estado de Guanajuato en el marco del 4 de marzo Día de la Obesidad, con la finalidad de crear conciencia y abonar a la prevención de esta enfermedad.
En este mes de marzo dedicado a la Mujer, Ana Isabel Frías Herrera, entrenadora de los equipos representativos de voleibol varonil y femenil de la Universidad De La Salle Bajío, quien cuenta con una destacada trayectoria deportiva, y Sonia Vázquez Montiel, egresada de esta Casa de Estudios en Negocios Internacionales y futbolista profesional del Club Querétaro femenil, compartieron un poco de sus trayectorias, así como, las ventajas que el deporte les ha brindado en sus vidas.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dra. Dorismilda Flores Márquez, Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad De La Salle Bajío, habló sobre el activismo feminista entre las redes sociales y las calles.
En la actualidad ha surgido y tomado fuerza el término Relaciones Líquidas y su implementación, el Mtro. Mario Sánchez Tapia, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad De La Salle Bajío, explica su significado y cómo detectarlas para así evitarlas.
Cada año, el 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que coincide con el nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austríaco que lo describió por primera vez.
Cada 27 de febrero se celebra el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos; su objetivo es el generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y rendir homenaje a quienes lo hacen posible, tanto personal médico como los donantes. Por ello, la Dra. Irene Vázquez, docente en la Escuela de Enfermería de la Universidad De La Salle Bajío, habla sobre la intervención de esta disciplina para que dichos procesos sean exitosos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Dra. Norma Amador Licona, Profesora Investigadora de Tiempo Completo (PITC) de la Facultad de Negocios de la Universidad De La Salle Bajío compartió un poco de su trayectoria y pasión por la Investigación Científica, a fin de inspirar a niñas y jóvenes a incursionar en el fascinante mundo de la ciencia.
Ante la reciente ola de contagios generados durante las últimas semanas y los resfriados comunes causados por la temporada invernal que estamos atravesando, es necesario actuar de manera preventiva y no reactiva, para mantener la salud, por tal motivo, la Dra. Ruth Cobo Rosales, docente en la Licenciatura de Enfermería de la Universidad De La Salle Bajío, Campus Campestre, comparte algunas recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias y los contagios.
UNIVERSIDAD DELASALLE BAJÍO
Av. Universidad 602
Col. Lomas del Campestre
C.P. 37150, León, Gto, México
+52 (477) 710 85 00