La organización de tu tiempo es una habilidad muy importante en la vida universitaria, ya que deberás cumplir con diversas tareas, tanto académicas como personales e incluso laborales, por ello, en esta sección te compartimos algunas claves que te ayudarán a la administración tu día a día.
En primer lugar, debemos saber que el tiempo es imprescindible, imparcial, efímero, relativo y que no se detiene, pero que sí está en tus posibilidades administrarlo de tal manera que puedas cubrir las tareas importantes, así como, tener tiempo para relajarte o disfrutarlo con tu familia o amigos.

⚠️Es importante tomar en cuenta que tener una agenda llena al 100% no significa administrar el tiempo, por lo que te compartimos 4 elementos clave: Anotar; Analizar; Organizar y Ejecutar.
Te recomendamos:
✍️ Anota en una hoja: Tus actividades diarias.
☑ Categorízalas en diferentes columnas :
1.-Cotidiano
2.-Prioridades
3.-Pendientes
4.-Distractores
5.-Tiempo Libre
Lo anterior te ayudará a analizar las actividades a las que les dedicas más tiempo o bien, cuáles son las que les dedicas menos tiempo, así como, detectar cuáles son tus distractores e irlos eliminando poco a poco para que tus actividades sean más productivas
Elabora un horario contemplando:
Los compromisos con horarios fijos (clases o entrenamientos), actividades cotidianas (aseo personal, comer y dormir), tiempo de estudio y tareas (para hacer trabajos y para repasar, aunque no sea periodo de exámenes).
Asimismo, ten presente el calendario escolar para organizar tus actividades, el cual puedes consultar a través de tu Portal de Estudiante.
_______________________________________
Procura tener un equilibrio entre las responsabilidades universitarias y tu esparcimiento, para ello te proponemos:
Realizar una Matriz de Productividad ☑
¿Qué significa esto?, es decir, escribir las cosas urgentes e importantes; no urgente pero importante y actividades no importantes pero que debes hacer. El escribir tus actividades te ayuda a visibilizar las responsabilidades académicas que debes cumplir y a la vez administrarlas, para que, también, tengas oportunidad de realizar tus hobbies, ejercitarte, convivir con tus seres queridos o simplemente relajarte y tener espacio para ti.
Adicional a esto ten presente que el tiempo es tuyo y lo puedes administrar de una manera que te favorezca para tener una gran experiencia universitaria, por lo que te recomendamos, no dejar tu tiempo en manos de los demás; identifica cuáles son tus horas más productivas y valora tu tiempo ya que es único.
Finalmente te queremos compartir algunas herramientas que te ayudarán en esta labor: planificadores semanales o mensuales; cronogramas; agendas y apps de administración del tiempo para tu celular como:
- Evernote
- Grammarly
- RescueTime
- Wunderlist
- Temporizador Pomodoro
- Pushbullet
- TickTick.
Bueno, ahora ya lo sabes, ¡El tiempo está en tus manos!, disfruta de las actividades que más te gustan y a la vez ten éxito.
Aun en la Distancia, Permanecemos Unidos.

0 Comments